Bonao, una marca heartmade in Ecuador

Una vez escuché que nuestra vocación la demostramos de la manera más pura cuando somos niños. Esa fascinación por jugar algo en particular: ser doctor, bombero, policía, profesora, etc. Pues antes de adoptar creencias ajenas sobre las profesiones (ya sabes… aquellas creencias como que los artistas se mueren de hambre o que vivir de la moda es imposible) simplemente escuchábamos la voz de la curiosidad y nos dejábamos llevar. Éramos nosotros en esencia pura disfrutando de crear y creer con el corazón.

Mis recuerdos sobre mis juegos favoritos están súper claros: vestirme con la ropa de mi mamá, ponerme sus joyas, maquillarme y modelar por la casa (a veces también cogía un micrófono y cantaba Xuxa a todo pulmón). Ese interés por la moda y belleza ha estado dentro de mí desde los 3 o 4 años, sin que nadie me lo enseñara, de hecho mi mamá me retaba cada vez que lo hacía porque le dañaba sus cosas jajaja.

Cuando pienso en todo esto, me doy cuenta que mi interés por la expresión a través del estilo personal es innato, por lo que era natural que eventualmente decidiera dar el salto para empezar mi propio proyecto de moda.

Para mí, la moda va mucho más profundo que llevar la tendencia de turno, es expresar quién eres y cómo te sientes. También creo que todas las personas tenemos el compromiso con la sociedad de vivirnos felices y poner nuestros dones al servicio de los demás.

Por eso, durante mucho tiempo pensé cómo podía vivir mi placer por la moda y al mismo tiempo aportar algo valioso al mundo. ¿Suena difícil no?, pues si pensamos en la moda como un mundo frívolo es complicado considerarlo como un retribución a la sociedad, pero en realidad sólo depende del propósito.

Bonao, una marca heartmade in Ecuador

Creé Bonao en respuesta a esta curiosidad que tengo desde pequeña. Hace 3 años decidí honrar esta idea de crear moda responsable y en resonancia con mis raíces. Bonao es una marca de complementos hechos a mano con paja toquilla en Ecuador y tiene el propósito de brindar oportunidades de crecimiento a las mujeres artesanas, así como preservar el arte milenario del tejido de la paja toquilla.

Este es un arte se practica en Ecuador desde el siglo XVI, pero lamentablemente se está perdiendo. Durante años, muchas marcas que no practican el comercio justo han explotado a los artesanos, vendiendo estos productos a precios altísimos internacionalmente, pero pagando muy poco a los artesanos. De la misma forma no se ha dado reconocimiento del origen del producto, quedando el made in Ecuador incógnito.

Bolsos_de_verano_y_capazos_redondos__de_playa
Fotografía: Ibeth Rodríguez

Por esta razón, muchos artesanos han abandonado el oficio para migrar a otros países o dedicarse a otras actividades que les genere ingresos superiores. Esto ha ocasionado que las nuevas generaciones no quieran aprender sobre el procesamiento de la paja toquilla, porque han visto que sus padres no han logrado vivir de ello.

Bonao también abarca un tema de igualdad ya que le brinda visibilidad a la mujer artesana como una persona productiva dentro de la sociedad y de su hogar, reconociendo esta labor como un oficio tan válido como cualquier otro.

Ella es Inés y es una de las 13 artesanas con las que trabajamos. Tiene 36 años y trabaja también en la agricultura, aunque su mayor sueño es salir adelante con su talento de tejer sombreros y bolsos de paja toquilla.

Aunque Bonao existe en mi corazón desde el 2018, el lanzamiento oficial fue en mayo 2021, por eso siempre digo que es un proyecto que se cocinó a fuego lento. Antes de mudarme a Barcelona en mayo del 2019 (Lee: Mudarse de país por amor), dejé listo en Ecuador todo el papeleo legal de la empresa, las muestras de los primeros bolsos, identidad de marca e incluso algunas fotos. La idea era exportarlos para tenerlos en Barcelona en ese verano pero realmente no me dieron los tiempos. Y luego, en el 2020 sucedió la pandemia, y evidentemente no era un buen momento para lanzar la marca.

Cesto_de_verano_de_animal_print
Fotografía: Ibeth Rodríguez

Bonao es un proyecto al que le he puesto todo mi corazón y a través del cual vivo mi creatividad. Gracias a este proyecto he aprendido y crecido muchísimo, no solo sobre lo difícil que es hacer una exportación y dar de alta una empresa extranjera en España jajaja sino que he tenido que hacer un máster intensivo en paciencia.

Este proyecto me ha enseñado que las cosas no suceden según los tiempos de nuestro ego, sino cuando estemos listas para sostenerlas. Que no sirve de nada emprender un proyecto con el corazón si te estresas durante todo el proceso, hay que disfrutar de todo el camino. Que los errores son mejores maestros que el éxito y, que es mejor hecho que perfecto. Y aún sigo aprendiendo, sobre todo a crear sin expectativa y a desapegarme del resultado.

Tengo tantas ideas en mente para nuevos productos, colecciones, diseños y proyectos sociales que quiero llevar a cabo, que me emociono con tan solo pensarlos. Lo último de la marca son estos hermosos Bucket Hats que los he hecho en neutrales y con animal print (me encanta el estampado animal jajaja). Así que si te invito a seguirnos en @bonao.shop para que sepas todo lo que se viene. Gracias por tu apoyo 🙂

Bucket_hats_hechos_con_paja_toquilla
Fotografía: Christian Barragán

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad