Si ya leíste este post de mi viaje a Venecia o si me sigues en Instagram y viste que el invierno pasado nos escapamos un finde a Milán, te darás cuenta que somos amantes de Italia y su gastronomía… Por lo que es natural que lo hayamos elegido como el destino de este verano.
Este año pasé mi cumpleaños y parte de mis vacaciones recorriendo 3 ciudades principales de la Costa Amalfitana: Sorrento, Positano y Capri. Fui con mi pareja y aunque lo disfrutamos mucho, también nos encontramos que varias sorpresas que te serán muy útiles conocer antes de planificar tu viaje a la Costa de Amalfi.

¿Cómo recorrer o movilizarse en la Costa Amalfitana?
Si quieres ahorrar dinero en tu viaje por la Costa Amalfitana podrías hacer base en una ciudad y conocer otras poblaciones con tours de un día. Sorrento es una buena opción para hospedarte ya que es una ciudad bonita, con mucha oferta de comercios y restaurantes, y con una buena relación precio-calidad. Desde Sorrento puedes hacer tours a Capri, Positano, Pompeya y otras ciudades muy fácilmente. Por el contrario, si el tema económico no te preocupa te recomendaría hospedarte en Positano porque es una ciudad preciosa y con mucho encanto.
Ahora, a lo que se refiere al tema de la movilización por la Costa Amalfitana tienes las opciones de alquiler de coche y traslados en bus o ferry. Muchas personas prefieren hacerlo por cuenta propia y alquilar un coche para así poder disfrutar del paisaje, pero es la opción menos recomendable si viajas en temporada alta. En verano hay tanto tráfico que tardas el doble de tiempo en llegar al destino, además, las carreteras son súper estrechas y la gente conduce muy mal jejeje… Realmente es un poco estresante.
Nosotros comprobamos que la opción más eficiente para movilizarte por la Costa Amalfitana es el ferry porque así evitas congestionamientos. Si quieres evitar el mareo de buscar los tickets el mismo día, te recomiendo que los compres por Ferryhopper. Este es un buscador específico de traslados en ferry en donde verás toda la oferta de compañías de ferry con precios (sin tarifas ocultas) y horarios. Súper fácil y cómodo.
Ojo, las playas son privadas y cuestan.
Lo que te voy a decir tal vez te sea nuevo pero me he dado cuenta que hay miles de videos y fotos en internet sobre la Costa Amalfitana y nadie lo menciona, así que aquí va: la mayoría de las playas en la Costa Amalfitana son privadas y pertenecen a clubes de playa en los que tienes pagar para poder entrar.
En Sorrento costaba 35€ el parasol más 5€ la entrada por persona. Como nosotros éramos una pareja no nos permitían coger parasol así que obligadamente tuvimos que pagar por tumbonas que costaban 25€ por persona, mientras que en Positano costaba 35€ por persona.
Sorrento Positano
Para nosotros que vivimos en España y viajamos siempre a la Costa Brava donde puedes tirar tu pareo en cualquier parte nos sorprendió muchísimo, sobre todo porque las playas no son particularmente las más bonitas que he visto (sorry not sorry). Desde nuestro punto de vista, sitios como Cala Bassa o Cala Salada en Ibiza, Ses Illetes en Formentera o incluso Cala Tamariua en la Costa Brava son mucho más lindas.
Lo realmente bonito y el sentido de pasar el verano en Capri o Positano es de disfrutar del paisaje de la costa, por ello la mejor opción siempre será alquilar un barco y tomar sol ahí.
¿Qué hacer en Sorrento?
En Sorrento nos hospedamos 4 días, por lo que aquí hicimos más cosas que en Positano o Capri, así que te daré mi top 5 de sitios y actividades para hacer y ver en Sorrento:
Ristorante ‘o Parrucchiano la Favorita
El Ristorante ‘o Parrucchiano la Favorita fue nuestro restaurante favorito de todo el viaje. Para mí, que soy amante de las plantas, es probablemente el sitio más lindo en donde he cenado. En verano tienen habilitado solo un salón, el «Lemon Garden», un jardín enorme lleno de plantas y limoneros. Te quedas boquiabierto con tan solo verlo.
La comida también es deliciosa. El plato estrella del restaurante son los canelones porque, según la historia del restaurante, es donde crearon el plato, así que evidentemente los pedimos junto con una lasaña y quedamos más que contentos. Hasta hoy los seguimos saboreando jajaja.
Eso sí, tienes que reservar mesa con 2 semanas de anticipación porque siempre está lleno.
Visitar un cultivo de limoneros en Sorrento y tomar limoncello
Tan pronto llegues a Sorrento te darás cuenta de que los limones son a big deal ahí. Los limones de Sorrento son de una especialidad que solo crece en esa zona y con los que se prepara el auténtico limoncello, el licor típico de la Costa Amalfitana.
En internet encontrarás tours a cultivos de limoneros que están fuera de Sorrento, pero nosotros lo hicimos en uno que está muy cerca del centro de la ciudad. La visita guiada nos costó 25€ por persona que incluía un testing de limoncello al final del recorrido, pero si solo quieres entrar al campo para hacerte unas fotos puedes ir a Agruminato Garden o a I Giardini di Cataldo a los que puedes entrar gratis.
Piscina natural «Baños de la Reina Giovanna»
Con el antecedente de que tienes que pagar para disfrutar de la playa y si dentro de tus planes no está el alquilar un barco, te recomiendo ir los Baños de la Reina Giovanna, esta piscina natural está a 20-30 minutos a pie desde el centro de Sorrento y a 15-20 minutos en bus. Ve con zapatos cómodos porque hay un tramo que se debe hacer a pie.
Lo ideal es ir a primera hora porque se llena muchísimo. Si vas a las 11am y no encuentras sitio (como nos pasó a nosotros), sigue caminando por el mismo sendero y a 5 minutos encontrarás otra entrada de mar / acantilado un poco más grande en donde podrás tomar el sol.
Visitar Pompeya y el Vesubio desde Sorrento
Si estás en Costa Amalfitana tienes que aprovechar y conocer Pompeya porque es realmente asombroso ver el estado de conversación del sitio arqueológico. Nosotros hicimos un tour de un día entero en el que nos recogiereon a las 9am en el hotel, a la 1-2pm hacimos una pausa para comer pizza y luego nos trasladamos al Vesubio para subir a la cima y ver el cráter. A las 6-7pm ya estábamos de vuelta en el hotel.
Eso sí, si vas en verano prepárate para el calor. Nosotros fuimos a mediados de agosto y era un infiernillo. Como hay mucho material volcánico se siente 10 grados más caluroso. Realmente nunca había sentido tanto calor en toda mi vida. Ve súper preparado: zapatos deportivos y ropa cómoda, sombrero o gorra, botellas para rellenar el agua, spray hidratante para refrescar el rostro (yo uso este de Lush), y crema solar de alta protección.
Otro detalle que tampoco encontramos en ninguna web y terminó siendo una decepción una vez ahí, es que a raíz del Covid-19 han trasladado la mayoría de los cuerpos petrificados a diferentes museos. Nosotros solo vimos el de la esclava de abajo 🙁
Restaurante Bellevue Syrene
El restaurante de Bellevue Syrene es elegante y con un servicio excelente. Es perfecto para ponerse guapos y tener una cena romántica por todo lo alto. La vista es preciosa y la comida también es muy rica.
Nosotros fuimos para la cena de mi cumpleaños nº33 y aunque todo estuvo perfecto, creo que valdría mucho más la pena reservar mesa para ir durante el día y así poder apreciar mejor la vista.
¿Qué hacer en Positano?
Positano es sin duda uno de los sitios más lindos en donde he estado y regresaría por sus paisajes. Pero eso sí, prepárate para subir mil escaleras al día.
Hotel Casa Albertina
Como lo he mencionado antes, lo realmente bonito de estas ciudades es el paisaje y si te quedas en Positano merece mucho la pena hospedarse en un hotel con vistas para poder vivir al máximo el encanto de la ciudad.
Nosotros nos hospedamos en Hotel Casa Albertina y realmente fue lo más bonito de todo el viaje. Todo el personal fue muy amable y la vista de la habitación era tan increíble que por 2 noches en lugar de salir a cenar preferimos comprar una botella de vino y beberla desde el balcón en albornoz jajaja.

El desayuno es otro punto a favor del Hotel Casa Albertina. Ofrecen desayuno buffet con café o capuccino preparado (no de máquina) con opción de leche vegetal, variedad de quesos y charcutería, huevos revueltos, panes y bollería, mermeladas, etc… Pero lo que más valoro es que tienen frutas frescas, porque no hay nada mejor que empezar el día con una rodaja de sandía, kiwi o naranja.
Solo un aviso, cuando llegues a Positano y busques dónde queda tu hotel y Google Maps te diga que sólo está a 15 minutos caminando… Por favor, no hagas caso y ve en taxi. Nosotros cometimos el error de ir caminando porque estaba muy cerca, pero no sabíamos que se trataban 420 escalones (sí, conté cuántos escalones subíamos cada día de regreso al hotel). Conforme subíamos pensábamos «ya debemos estar cerca» pero siempre habían más, era como subir al cielo jajaja. Y no fuimos los únicos, todos los días veíamos muchos turistas sufriendo el mismo calvario jeje.

Playa Marina Grande y Playa Fornillo
La playa principal de Positano es Marina Grande y es donde llegan los ferries. En esta playa puedes nadar con las vistas impresionantes de la ciudad de fondo. Tiene una zona gratis súper pequeña en donde puedes poner tu pareo para acostarte pero estarás «hombro con hombro» con el desconocido de al lado, lo cual no resulta nada agradable. El primer día nos hacía mucha ilusión bañarnos con la ciudad de escenario, así que entramos a la parte privada que cuesta 35€ por persona.

También te recomiendo ir a la playa Fornillo que está a 10 minutos caminando desde el puerto. En el camino disfrutarás de unas vistas preciosas de la costa así que es un paseo agradable. Una vez llegues a la playa encontrarás las tumbonas de las playas privadas pero más adelante hay un espacio de playa libre para que puedas tomar el sol gratis. Pero ve temprano para que alcances sitio.

Restaurante Lo Guarrancino
Este restaurante está en el camino hacia la playa Fornillo así que es perfecto para comer después de haber pasado la mañana tomando el sol.
Lo Guarrancino es un restaurante de excelente relación precio-calidad. La comida es muy rica y disfrutarás de unas vistas espectaculares.
¿Qué hacer en Capri por un día?
Así como tuvimos un tour de un día a Pompeya desde Sorrento, cuando estuvimos en Positano tomamos el ferry para ir a Capri y pasar el día ahí.
Gruta Azul
La Gruta Azul es uno de los más grandes atractivos de la isla. Yo estuve investigando todas las opciones de tours y de movilización para llegar ahí y estas son mis conclusiones.
En internet encontrarás muchas excursiones en barco hasta la gruta, algunas incluso hacen un recorrido de 2 horas para ver otros sitios de interés como los Faraglioni, pero hay algunos que una vez llegan a la Gruta Azul y al ver la fila larga para entrar (generalmente de más de 1 hora) no hacen la parada ya que se excedería del tiempo de duración de la excursión, así que se regresan al puerto.
Lo que a mí más me interesaba era entrar a la gruta por lo que decidí no arriesgarme con ninguna excursión e ir por mi propia cuenta. Nuestro ferry llegó a las 10:10am a Capri y desde el puerto cogimos un taxi que nos cobraba 30€ hasta la gruta. También puedes ir en bus hasta Anacapri y haces transbordo a otro bus que te lleva hasta la Gruta Azul.
En fin, nosotros no tuvimos buena suerte porque hacía mal tiempo y no se podía entrar pero por comentarios de amigos sé que es hermoso de ver… So, inclúyelo en tu itinerario y mándame videos jajaja
Subir al Monte Solaro
Mi recomendación es que al regreso de la Gruta Azul te quedes en Anacapri y además de recorrer sus calles llenas de encanto, subas al Monte Solaro en la telesilla. Una vez en la cima tendrás las mejores vistas de la isla para hacerte la foto con los Farallones de Capri de fondo. También encontrarás una terraza en donde puedes pedir unos cocteles, cervezas, snacks o helados.

Desde Anacapri tomamos un bus hasta Capri que dura alrededor de 15 minutos. El centro de la ciudad está a pocos minutos de la parada así que camina y piérdete en sus calles, aprovecha para hacer un poco de shopping de lujo, come en un buen restaurante y disfruta de las vistas. Finalmente, para regresar al puerto y coger el ferry puedes tomar el funicular.


Sin duda alguna fue un viaje muy bonito y estoy muy contenta de haber tachado un punto más de mi bucket list. Regresaría encantada a Positano para conocer otros restaurantes y explorar la costa en barco, pero eso sí, esta vez viajaría a principios de verano cuando el calor no es tan fuerte y hay menos gente jajaja.