Después de nuestro fin de semana en Ibiza, Victor y yo pasamos 4 días en Venecia. Éste fue su regalo por mi 30 cumpleaños. Él sabía que tenía muchas ganas de conocer esta ciudad, así que compró los pasajes y reservó el hotel para nuestra próxima aventura.

Al enterarme con pocos días de anticipación sobre este viaje, tuvimos que organizar nuestro itinerario súper rápido para no dejar ningún punto importante fuera del plan. En internet encontrarás miles de guías e itinerarios para viajar a Venecia (a mi me gustó esta guía de 48 horas en Venecia), pero yo quiero hacer algo más concreto basándome en mi experiencia, por eso he decidido hacer este post con los mejores consejos para viajar a Venecia.
Reserva un tour gratis para conocer Venecia
Sí, como lo lees, tour gratis en Venecia. No es ningún timo. Hay compañías que ofrecen tours gratis en distintas ciudades del mundo. Estos recorridos son guiados por profesionales que no exigen una tarifa fija a los visitantes, sino que al final de la visita, cada persona le entrega una propina al guía, según su valoración y nivel de satisfacción del servicio. En mi experiencia, esta modalidad es muy buena, porque de esta forma los guías se esmeran por dar el mejor servicio posible para que el cliente quede contento y le de una buena propina.



Te recomiendo que realices este tour el mismo día que llegas, de esta forma te ubicarás mejor en la ciudad, conocerás su historia y podrás hacerle cualquier consulta al guía para resolver todas las dudas que tengas acerca de la ciudad. Nosotros reservamos el Free Tour Venecia Centro con Buendía Tours y quedamos totalmente satisfechos. Hicimos un recorrido de 2 horas por todos los puntos de interés del centro de Venecia como el Gran Canal, la Plaza de San Marcos, el Puente de los Suspiros, entre otros.


Conoce Burano, uno de los lugares más coloridos del mundo
Burano es una isla de pescadores y está aproximadamente a 30 minutos de Venecia en vaporetto. Es conocida por sus casas de colores llamativos, las cuales eran pintadas así para que los pescadores pudieran reconocer su propia casa al regresar de trabajar en los días de niebla.


Esta es una isla es súper pequeña y puedes recorrerla en 2 horas. Para ir a Burano desde Venecia, debes tomar el vaporetto 12 desde Fondamenta Nuove. Lo mejor es ir en la mañana y quedarse hasta el almuerzo, pues los mariscos son súper recomendados en esta isla. Nosotros reservamos una mesa en Al Gatto Nero, un restaurante que tiene una terraza con vista súper bonita al canal. Aquí la comida es súper rica y la relación precio – calidad está muy bien.



Pasea en una góndola
Dar un paseo en góndola es un MUST si viajas a Venecia. Encontrarás varios gondoleros por toda la isla, y aunque es tentador dar el paseito por el Gran Canal de Venecia, la zona más recomendada para hacer el recorrido es por el ghetto judío, donde los canales son más estrechos y tranquilos.

El precio oficial del paseo en góndola es de 80 euros y dura 30 minutos, pero después de las 7pm éste sube a 100 euros. Nosotros lo hicimos a las 6:45pm y fue perfecto, porque no hacía tanto calor y pudimos disfrutar de la golden hour. El precio es un poco elevado, pero hay que tener en cuenta que los gondoleros son más que «simples barqueros», han seguido una carrera larga y costosa. Son profesionales que además de dominar a la perfección las técnicas de navegación para circular por los estrechos canales de Venecia, saben hablar otros idiomas y han estudiado historia. Por esto, incluso te irán explicando un poco de la historia de Venecia durante el recorrido.

En la góndola caben hasta 6 personas, así que si vas en grupo, el paseo saldrá más barato por persona ya que el precio de 80 euros se mantiene. Ahora, si no buscas nada romántico y solo quieres sacarte la pica así sea haciendo un recorrido de 2 minutos, en el Gran Canal puedes tomar una góndola por 2 euros para cruzar de un lado al otro del canal.
Dónde comer en Venecia
Nosotros hicimos una investigación sobre los mejores sitios para comer en Venecia, sin embargo, nos íbamos quedando en los lugares con encanto que encontrábamos en el camino. De estos recomiendo: Rossopomodoro que es un restaurante donde preparan la original pizza napolitana, Conga D’Oro donde los gnocchi están buenísimos, Bacaro Jazz para tomarse unas copas y la terraza del Hotel Dianeli si lo que estás buscando es un restaurante súper top con una vista impresionante.

Otros consejos para viajar a Venecia
- Venecia está conformada por varias islas pequeñas que están unidas por puentes, es así como nacen sus canales. Sus calles son súper estrechas y por esto no hay autos, motos, ni bicicletas. Venecia es un laberinto en el que debes perderte, pero para ello deberás llevar zapatos cómodos porque caminarás muchísimo.
- ¿Venecia se inunda? Sí, pero solo en temporada de «agua alta» que va de octubre a enero, así que si puedes planificar tu viaje fuera de estas fechas, mejor. De todas formas, cuando ocurre este fenómeno, solo dura un par de horas.
- Alójate en un hotel en el centro. Nosotros nos hospedamos en el Hotel Santa Marina y estábamos a 10 minutos de todos los puntos de interés como la Plaza de San Marcos y el Puente Rialto.


Espero que esta información te haya sido de ayuda para planificar tu viaje a Venecia, si tienes dudas, déjamelas en los comentarios. Un beso.