No es por nada que las llaman Las Islas Encantadas. Los ecuatorianos hemos escuchado desde pequeños lo maravilloso que es Galápagos, pero una cosa es que te lo cuente y otra es que lo veas. En todo caso, si estás aquí es porque probablemente estés preparando tus próximas vacaciones, así que te dejaré consejos:

¿Qué islas visitar?
Hace 5 o 6 años viajé por primera vez a Galápagos, fui a San Cristobal y Santa Cruz, y quedé totalmente sorprendida de la belleza de este lugar. Esta vez decidí visitar Santa Cruz y conocer Isabela. ¿A cuáles regresaría?, definitivamente repetiría la segunda fórmula: Santa Cruz e Isabela.
Santa Cruz es un MUST. Aquí tienes atractivos emblemáticos que de ley tienes que conocer. Y entre San Cristobal e Isabela, prefiero la segunda. Ambas son menos ciudad que Santa Cruz, pero considero que Isabela es más linda que San Cristóbal, y en ésta puedes hacer actividades muy similares a las que recomiendan en San Cristobal:
- Ver a los lobos marinos en su habitad natural: En San Cristobal los verás en el puerto y en La Lobería, y en Isabela los encontrarás en la playa.
- Snorkel: En San Cristóbal tomas un tour para hacer esta actividad en el León Dormido donde verás lobos marinos, tortugas, tiburones, etc. En Isabela tomas el tour de Los Túneles donde verás estos animales a 1 o 2 metros de distancia. En el León Dormido no los ves tan cerca porque tiene 200 mts de profundidad, en cambio Los Túneles tiene poca profundidad y por eso puedes incluso nadar junto a ellos. Además en Isabela está la playa Concha de Perla, en donde puedes hacer snorkel totalmente gratis y sin guía.


¿Qué actividades hacer en cada isla?
- Santa Cruz: visitar la Fundación Charles Darwin, el Rancho Las Primicias en donde verás las tortugas gigantes en un ambiente casi natural, ir a la playa Tortuga Bay donde también puedes hacer snorkel y verás las iguanas marinas, ir a Las Grietas y a la Playa de Los Alemanes.
- Isabela: sumado a lo que mencioné en el punto anterior, en Isabela puedes visitar la Laguna de Las Ninfas, la Laguna de los Flamingos y el Criadero de Tortugas. Yo hice este recorrido en la tarde y pude observar los flamingos con la caída del sol. lo que fue un total espectáculo. También recomiendan mucho el tour del volcán Sierra Negra, yo no lo hice porque preferí ir de nuevo a la playa a tomar sol.
- San Cristobal: entre los atractivos más populares aparte de los que menciono arriba, están las visitas a la Laguna El Junco y la Playa Mann.



¿Cuántos días?
Mínimo una semana para visitar dos islas. Cada una ofrece tantas actividades que el día te queda corto, además, muchos de los tours se realizan en lugares que quedan a 1 o 2 horas de distancia en lancha. Ten en cuenta que Santa Cruz tiene muchos atractivos por lo que sí necesitarás 3 o 4 días en esta isla. No olvides considerar los tiempos de movilización entre una isla u otra.



Presupuesto
Galápagos es más caro que «Ecuador Continental» (como le dicen ellos). Todo llega desde Guayaquil en barco, por lo que absolutamente todo cuesta el triple, y mucho más en Isabela. Ejemplo:
- Botella personal de agua $1
- Almuerzos a partir de $8 (nada elegante, todo lo contrario, lo más económico).
- Pizza de peperoni mediana de 8 slices $30
- Cerveza Pilsener $5
- Combo de desayuno de tostada y batido $5 (repito, nada fancy, en un kioskito equis)
- ¿Tours?, bueno, hay de todo, desde $50. El de Los Túneles cuesta $100 por persona, pero vale cada centavo.
Puedes gastar $500 si te mentalizas a hacer un viaje súper austero (aparte de pasajes y hospedaje). En mi caso, tuve días de austeridad y otros de despilfarro, así que gaste entre $700 – $800.

Si quieres ahorrar puedes llevar cositas para hacer snaks como latas de atún y tortillas para preparar wraps. Solo ten en cuenta que no puedes introducir alimentos con semillas. ¿Y lo más recomendado?, ¡la langosta! Si la comes en un restaurante bonito cuesta alrededor de $40, pero si la comes en un kiosko en la calle, puedes conseguirla por la mitad. Yo te recomiendo una cena romántica en Bahía Mar Restaurant, es un lugar hermoso con vista al mar.

Finalmente, ¡prohibido olvidar!
- Bloqueador. Lee con atención. Bloqueador, no bronceador. El sol es demasiado fuerte.
- Sneakers o deportivos. Hay tours, como el de Los Túneles, en los que tienes que caminar en superficies rocosas muy irregulares.
- Kit de snorkel. Por higiene, compra un kit en la juguetería, cuesta alrededor de $10.
- Gorras o sombreros. Mi sombrero de paja toquilla fue mi bff en el viaje porque tuve que hacer caminatas largas, como el recorrido hasta Tortuga Bay, y es necesario protegerse del sol.